Descargar el programa en PDF
MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE
REUNIÓN SOCIOS RUTAS SINGULARES
Lugar: Irun Factory. Fábrica de creación
Dirección: C/ Loidi Bizkarrondo 8-bajo
09:00-11:00 – Comité de Pilotaje Rutas Singulares
11:00-11:30 – Rueda de prensa
11:30-13:30 – Comité de Pilotaje Rutas Singulares
15.00-17.30 – Visita a experiencias de Irun vinculadas al turismo cultural y las industrias creativas.
ACTO INAUGURAL
Lugar: Centro Cívico de Palmera Montero
Dirección: Leandro Agirretxe, 1
18:30-19:00 – Presentación del proyecto Rutas Singulares
Ponentes: Alcaldes de Irun, Barakaldo, Sant Just Desvern, Foix y Tournefeuille.
19:00-19:15 – Presentación del programa Ciudades Creativas Kreanta
Ponente: Félix Manito, presidente de Fundación Kreanta
Ponente: Patricio Sanhueza. Rector de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso (Chile).
19:15-20:00 – Conferencia inaugural
Ponente: Montserrat Domínguez, directora del diario digital El HuffPost
JUEVES 19 DE OCTUBRE (MAÑANA)
Lugar: FICOBA (recinto ferial de Gipuzkoa)
Dirección: Avda. de Iparralde 43
08:30-09:00 – Registro y entrega de documentación.
09:00-09:15 – Bienvenida y presentación de la Jornada por el Ayuntamiento de Irun y Fundación Kreanta.
09:15-10:15 – Sesión plenaria. Turismo, cultura y ciudad: estrategias globales.
Ponentes:
– Jordi Pascual. Coordinador de la Comisión de cultura de la organización mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).
– Jordi Tresserras Juan. Director del Laboratorio de Turismo Cultural de la Universidad de Barcelona.
10:15-11:15 – Sesión plenaria. Turismo, cultura y ciudad: proyectos locales de transformación urbana.
Ponentes:
– François Lajuzan. Director general adjunto de cultura del Ayuntamiento de Toulouse y de Toulouse Métropole.
– Damien Silès. Director general del Barrio de la innovación de Montreal.
11:15-11:45 – Pausa café. Recogida de preguntas para la mesa redonda sobre innovación en turismo cultural y espacios creativos.
11:45-12:30 – Sesión plenaria. Mesa redonda: Innovando en turismo cultural y espacios creativos.
Diálogo con la participación de Jordi Pascual, Jordi Tresserras Juan, François Lajuzan y Damien Silès. El diálogo se articula sobre la base de las preguntas formuladas por los asistentes y el equipo de Rutas Singulares.
12:30-13:45 – Sesión plenaria. Ciudades singulares. Nuevos usos para antiguos espacios. La recuperación para la ciudad del espacio ferroviario de Irun.
Ponentes:
– Anatxu Zabalbeascoa. Periodista e historiadora del arte. Escribe sobre arquitectura y diseño en el diario El País.
– José Antonio Santano Clavero, Alcalde de Irun.
JUEVES 19 DE OCTUBRE (TARDE)
Lugar: FICOBA (recinto ferial de Gipuzkoa)
Dirección: Avda. de Iparralde 43
15:00-15:30 – Un café con… Conversación individualizada de los participantes con los ponentes.
15:30-16:00 – Rutas Singulares, red transfronteriza de ciudades creativas. Presentación del proyecto y sus acciones.
Ponentes:
– Danielle Buys. Concejala de asuntos exteriores del Ayuntamiento de Tournefeuille.
– Roser Bertran Coppini. Vicepresidenta de Fundación Kreanta.
16:00-17:15 – Sesiones paralelas. Rutas Singulares. Innovando y creando red en turismo cultural y ciudades creativas.
Sesión paralela 1. Experiencias Singulares de Residencias Artísticas.
16:00-16:30 – TheSpur / ETACEC 16-18. Artistas europeos en residencia
– Ponente: Carme Sais. Directora de Bòlit, Centro de Arte Contemporáneo de Girona
16:30-17:00 – Fablab Autantyk en Toulouse
– Ponente: Patrick Thaunay, fundador de Autantyk.
17:00-17:15 – Diálogo con los ponentes.
Sesión paralela 2. Experiencias Singulares de Barrios Creativos.
16:00-16:30 – El barrio de Chartrons en Bordeaux
– Ponente: Emmanuel Cunchinabe. Director del Centro de empleo e iniciativas económicas en la Dirección de desarrollo económico de Bordeaux Métropole
16:30-17:00 – Las Armas en el Barrio San Pablo de Zaragoza
– Ponente: Jesús Alaviano. Coordinador de área de comunicación de Zaragoza Activa del Ayuntamiento de Zaragoza.
17:00-17:15 – Diálogo con los ponentes.
Sesión paralela 3. Experiencias Singulares de Rutas Culturales Urbanas.
16:00-16:30 – Turismo Imaginario en Mazamet (región Tarn Sud)
– Ponente: Mathieu Werchowski & Fanny Baxter. Directores de Turismo Imaginario.
16:30-17:00 – Creacity. Valorización del patrimonio fortificado en la región transfronteriza Hondarribia-Bayonne-Pamplona
– Ponente: Ana González. Área de Turismo del Ayuntamiento de Pamplona.
17:00-17:15 – Diálogo con los ponentes.
17:15-18:30 – Sesión plenaria. Cultura y ciudad creativa en América Latina
17:15-17:45 – La creatividad como factor de transformación social e institucional en Valparaíso. El Núcleo de Creatividad de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso
– Ponente: Patricio Sanhueza. Rector de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso.
– Ponente: Francisca Keller. Directora del Núcleo de Creatividad de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso
17:45-18:15 – Ciudades Creativas y sostenibilidad con identidad local en Colombia.
– Ponente: Paulo Andrés Sánchez. Especialista en industrias culturales y creativas de la Financiera de Desarrollo Territorial de Colombia (FINDETER).
18:15-18:30 – Diálogo con los ponentes.
VIERNES 20 DE OCTUBRE
LABORATORIO. IRUN CIUDAD CREATIVA
Lugar: Irun Factory. Fábrica de creación
Dirección: C/ Loidi Bizkarrondo 8-bajo
09.30-12.00 – Laboratorio. Irun Ciudad Creativa. Incorporando la visión de la ciudadanía en los proyectos de transformación urbana
Esta iniciativa está pensada para explorar conjuntamente los actores locales, socios del proyecto, ponentes y otros participantes las estrategias para hacer de Irun una ciudad creativa a partir de: el proyecto estructurante de ciudad de recuperación de los espacios ferroviarios; la participación en Rutas Singulares y otros eventos como Irun Open Innovation.
Inscribirse aquí (inscripción gratuita)